“López Rabadán pide negociación justa y responsabilidad a legisladores frente a crisis”

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, envió un mensaje claro a México: el país necesita un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá que otorgue certezas a productores, exportadores y consumidores, sin importar partidos ni ideologías. La legisladora se refirió así a la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante la Junta de Coordinación Política, destacando la importancia de que la negociación sea equilibrada, transparente y centrada en los intereses de los mexicanos.

Leer más

El camino inverso: por qué caminar hacia atrás podría ser el mejor paso adelante para tu salud

En el mundo del fitness, donde las tendencias van y vienen con rapidez, existe una práctica poco convencional que está ganando reconocimiento por sus múltiples beneficios: caminar hacia atrás. Lo que podría parecer un simple cambio de dirección se revela como una poderosa herramienta para mejorar nuestra condición física, prevenir lesiones y desafiar a nuestro…

Leer más

Wikipedia en la encifra: ¿víctima de su propio éxito en la era de la IA?

Wikipedia, ese faro de conocimiento colectivo que iluminó la internet durante dos décadas, está viendo cómo sus visitas humanas se desvanecen. Según datos oficiales de la Fundación Wikimedia, el tráfico global de usuarios reales ha experimentado una contracción del 8% interanual, un descenso que marca un punto de inflexión en la historia digital. Este fenómeno…

Leer más

Por qué sudamos diferente: la ciencia detrás del sudor caliente y el sudor frío

El sudor no solo es un mecanismo para enfriar el cuerpo, sino también una forma en que el organismo comunica emociones y estados internos. Según especialistas de la Universidad James Cook, existen dos tipos principales de transpiración: el sudor caliente, asociado con la regulación térmica, y el sudor frío, vinculado a reacciones de estrés o…

Leer más

El campo magnético de la Tierra se debilita en el Atlántico: una señal de que los polos podrían invertirse

Desde hace décadas, los científicos han observado una extraña anomalía en el campo magnético de la Tierra: una zona donde la protección natural del planeta se debilita notablemente. Esta región, conocida como la Anomalía del Atlántico Sur, se extiende entre África y Sudamérica y ha despertado un creciente interés debido a su expansión y su…

Leer más