Más de 200 maestros fortalecen la educación digital comunitaria con apoyo de Microsoft

Más de 200 docentes de la Red PILARES, especializados en Ciberescuela y Tecnologías, recibieron un merecido reconocimiento tras concluir con éxito talleres de Power BI, Inteligencia Artificial para la Docencia y Ciberseguridad, impartidos en colaboración con Microsoft, empresa líder mundial en innovación tecnológica. La ceremonia se llevó a cabo en UTOPÍA Ixtapalcalli, donde se destacó…

Más de 200 docentes de la Red PILARES, especializados en Ciberescuela y Tecnologías, recibieron un merecido reconocimiento tras concluir con éxito talleres de Power BI, Inteligencia Artificial para la Docencia y Ciberseguridad, impartidos en colaboración con Microsoft, empresa líder mundial en innovación tecnológica.

La ceremonia se llevó a cabo en UTOPÍA Ixtapalcalli, donde se destacó el compromiso de las y los docentes por fortalecer la educación digital comunitaria en la Ciudad de México.

En representación del Coordinador General de PILARES, Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria, reconoció la dedicación de los participantes: “Gracias por seguir capacitándose y por aportar herramientas que transforman la educación en nuestra comunidad”, afirmó.

Por su parte, Oscar Ortega, Coordinador General de la Red por la Ciberseguridad de Microsoft, resaltó la relevancia de formar a docentes en nuevas tecnologías: “Aprender sobre Inteligencia Artificial y ciberseguridad abre mejores oportunidades y permite compartir estos conocimientos con otros”, subrayó.

A través de un mensaje en video, Lupina Loperena Ruiz, Directora del Programa de Capacitación en Inteligencia Artificial Generativa de Microsoft México, destacó la importancia de democratizar el acceso a estas tecnologías: “Gracias por ser agentes de cambio y ayudarnos a construir un futuro más inclusivo y lleno de posibilidades”, expresó.

Durante el evento, docentes como Adrián Ramírez (PILARES Taxqueña) y Missael Pacheco (PILARES Santiago Tulyehualco) compartieron que estas capacitaciones les permiten llevar el conocimiento directamente a la comunidad, potenciando la educación digital local.

Las y los participantes recibieron sus constancias de participación y se realizaron fotografías grupales para conmemorar este logro, reafirmando el compromiso de PILARES y Microsoft por garantizar una educación accesible, de calidad y adaptada a la era digital.